- Antípatros
- Después de la muerte de Alejandro Magno, sus generales se repartieron el imperio, siendo protagonistas durante veinte años de grandes luchas y peleas por obtener el poder. Fueron los llamados diádocos, (διαδοχοσ) o sucesores o herederos. Antípatros fue el último general que quedaba superviviente de entre los militares de Filipo II de Macedonia. Murió en el año 319 adC. Durante el mandato de Alejandro Magno fue general jefe de los macedonios en Europa y gobernador en Grecia mientras que el militar Harpalo gobernaba en Basilea. Harpalo traicionó a los suyos y huyó a Atenas llevándose un gran tesoro perteneciente a Macedonia. Antípatros exigió a los atenienses que le entregasen al traidor, pero no lo hicieron. Lo que sí hicieron fue requisarle el tesoro y mantenerlo en custodia en el Partenón, “hasta el regreso de Alejandro”, que se hallaba en campañas. Los atenienses se dieron cuenta de que el tal tesoro estaba compuesto por la mitad de lo que se suponía que era. Cuando Harpalo (culpable de robo) supo que le habían descubierto, huyó a la isla de Creta, donde fue encontrado y asesinado. La justicia de Atenas siguió investigando pues necesitaba un chivo expiatorio para dar detalles a Alejandro. Entonces fue cuando encontraron una cierta culpabilidad en Demóstenes, que fue encarcelado. Pero Demóstenes consiguió huir de la cárcel.
Enciclopedia Universal. 2012.